Descubre por qué conviene evitar la dureza en el agua

Conoce los múltiples efectos del agua dura en nuestra vida
El agua es un elemento esencial en nuestro día a día, la usamos para beber, limpiar, lavar, regar, entre muchas otras funciones que le podemos dar y por lo general lo asociamos con pureza, pero...
¿Qué pasa cuando nuestra agua contiene durezas que solo pueden perjudicarnos?
El agua, para ser catalogada como potable o apta para uso doméstico, debe ser inodora e insípida, pese a esto no significa que no pueda tener minerales tales como sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, azufre y fósforo. Que en un principio no tienen mayor importancia en bajas concentraciones, pero superando ciertos niveles pasa a ser agua dura y comienza a afectar negativamente sin que nos demos cuenta.
¿Qué son las aguas duras?
Antes de conocer los efectos de estas tenemos que saber que son exactamente, como mencionamos anteriormente es normal que haya minerales en el agua hasta cierto punto, una vez que el calcio y el magnesio superan cierto nivel podemos empezar a notar su efectos negativos.
La dureza del agua se clasifica de la siguiente forma:
- Blandas: Menos de 50 mg/l de carbonato cálcico.
- Duras intermedias: Entre 50-100 mg/l de carbonato cálcico.
- Duras: Entre 100 y 200 mg/l de carbonato cálcico.
- Muy duras: Más de 200 mg/l de carbonato cálcico.
¿Qué efecto tienen las aguas duras en nuestro día a día?
Desde una concentración de 50 mg/l hacia arriba ya podemos empezar a notar los efectos de las aguas duras tales como un sabor y olor desagradables, la aparición de las llamadas “manchas blancas” y la formación de incrustaciones de cal, también llamado sarro, que pueden afectar en gran medida la vida útil de nuestros electrodomésticos.
Si bien la Organización Mundial de la Salud ha indicado que las durezas en el agua no son perjudiciales para la salud, está lejos de ser algo beneficioso. Con un uso prolongado de las aguas duras, nos estamos arriesgando a que nuestros electrodomésticos y muchos de nuestros utensilios del hogar como las llaves de agua o los artefactos de la ducha cuenten con manchas de sarro, perjudicando en gran medida su rendimiento, la calidad de agua que pasa por estos y su vida útil.
También usando aguas duras en nuestros procesos diarios estamos reduciendo la eficiencia de nuestros productos de limpieza, esto debido a que el calcio y el magnesio presentes en el agua reaccionan con los compuestos principales del jabón, haciendo que estos pierdan efectividad y por ende que se tenga que usar más de estos para obtener un efecto de limpieza similar.
Te enseñamos a como reconocer las aguas duras
Si quieres identificar si en tu hogar hay aguas duras puedes comparar con los siguientes ejemplos:
- Acumulación de cal o sarro en grifos, artefactos de la ducha y aparatos que usan agua.
- Lavavajillas que no funcione en su totalidad.
- Poco flujo de agua por acumulación de sarro.
- Manchas difíciles de limpiar en accesorios de baño y cocina, paredes de duchas e inodoros.
- Vasos y platos manchados después del lavado.
- Poca espuma al usar jabón.
- Ropa gris y percudida.
- Toallas duras al tacto después del lavado.
¿Cómo podemos prevenir las aguas duras?
Para prevenir estas situaciones y poder proteger nuestra casa incluso desde antes de abrir una llave, está el ablandador de agua de la marca Aqua, con su tecnología a base de resina catiónica nos permite dejar el agua libre de durezas al conectarla a la llave principal de la casa, los cuidados son simples, ya que una vez conectada solo hay que verificar que la máquina cuente con sal gruesa y va a funcionar periódicamente dándonos agua libre de impurezas y perfecta para cualquier uso.
Si quieres conocer más soluciones de cómo evitar los minerales y las impurezas en el agua puedes revisar contenido similar en nuestro blog y entérate de cómo reemplazar los bidones de agua.
Para información más detallada acerca del ablandador de agua no dudes en ver nuestra cápsula que trata este tema hecha por nuestra PM Tania Salinas, donde nos explica todo acerca de su uso y cuidados.