Contáctanos

Riego automático vs riego manual, todo lo que debes saber

Riego automático vs riego manual, todo lo que debes saber

 

¿Alguna vez te has detenido a pensar si el sistema de riego que usamos en nuestro jardín es realmente eficiente? A menudo, damos por sentado que si regamos nuestro jardín solo cuando lo sentimos necesario, o notamos el suelo seco, va a estar bien cuidado, pero la realidad es que si lo que buscamos es un jardín eficiente y que use la cantidad de agua que nuestras plantas necesitan, un sistema de riego manual es una de las peores opciones.

Un jardín verde y floreciente no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también crea un ambiente relajante y agradable. Sin embargo, mantener un jardín en óptimas condiciones requiere bastante más trabajo que solo plantar semillas y esperar a que crezcan. El cómo lo regamos juega un papel crucial en este proceso, y aquí es donde un sistema de riego automático brilla.

Si tienes la guía correcta, automatizar el riego de tu jardín es más fácil de lo que parece, en la siguiente nota, exploraremos en profundidad las diferencias entre el riego manual y el riego automático y como este puede mejorar la salud de tu jardín y cómo los productos de Koslan para un riego tecnificado pueden ayudarte a lograr el jardín de tus sueños.

El riego manual, a pesar de ser la manera más común de regar nuestro jardín, está lejos de ser la más eficiente, entre los problemas más comunes podemos encontrar:

  • 1. Desigualdad en el riego: Es difícil regar todas las partes de tu jardín de manera uniforme. Algunas áreas pueden recibir demasiada agua y otras muy poca, generando encharcamientos y aridez al mismo tiempo.
  • 2. Desperdicio de agua: Al regar a mano, a veces usamos más agua de la necesaria, lo que puede ser un desperdicio constante de este recurso sin darnos cuenta.
  • 3. Tiempo y esfuerzo: Regar a mano puede llevar mucho tiempo y esfuerzo, especialmente si tienes un jardín grande.
  • 4. Riego inadecuado cuando no estás: Si te vas de vacaciones o estás fuera de casa, tu jardín puede sufrir si no tienes a alguien que lo riegue. 5. Riego en horas inadecuadas: Muchas veces, regamos nuestro jardín en las horas más calurosas del día, lo que puede hacer que el agua se evapore rápidamente.
  • 5. Riego en horas inadecuadas: Muchas veces, regamos nuestro jardín en las horas más calurosas del día, lo que puede hacer que el agua se evapore rápidamente.

 

Beneficios de cambiarse al riego automático:

Si con lo anterior aún tienes dudas si cambiarte a un sistema de riego automático, te presentaremos algunos de los beneficios más destacados de pasar a este sistema.

  • Ahorro de tiempo Con un sistema de riego automatizado, ya no necesitarás dedicar horas al riego de tu jardín. Solo necesitas programar el sistema y permitir que se encargue del trabajo por ti. Este sistema continuará regando tu jardín incluso en tu ausencia, ofreciéndote comodidad y eficiencia en el cuidado de tus plantas.
  • Ahorro de agua Los sistemas de riego automatizados son más eficientes que el riego manual. Pueden ajustar la cantidad de agua que utilizan en función de las necesidades de tus plantas, lo que reduce el desperdicio de agua.
  • Salud de las plantas Un riego adecuado es esencial para la salud de tus plantas. Con un sistema de riego automatizado, tus plantas recibirán la cantidad exacta de agua que necesitan, lo que promoverá su crecimiento y salud.

Cómo automatizar el riego de tu jardín

Paso 1:

Elige tus productos En Koslan, ofrecemos una variedad de productos para la automatización del riego,cada uno de ellos con un papel específico en tu sistema de riego automatizado:

  • Programadores / Controladores Los programadores o controladores de riego son el cerebro de cualquier sistema de riego automatizado. Te permiten programar los horarios de riego, la duración y la frecuencia, asegurando que tu jardín reciba la cantidad exacta de agua que necesita, cuando la necesita.
  • Válvulas Solenoide Las válvulas solenoide son el corazón de tu sistema de riego. Controlan el flujo de agua a través de tu sistema de riego, abriéndose y cerrándose según lo programado por tu controlador. Esto asegura que cada zona de tu jardín reciba la cantidad correcta de agua.
  • Emisores: Pop-Up, Difusores y Boquillas Los emisores son los encargados de distribuir el agua a tu jardín. En Koslan, ofrecemos distintos tipos de emisores, incluyendo Pop-Up, difusores y boquillas. Cada uno tiene sus propias ventajas y se puede utilizar para diferentes tipos de riego, desde el riego de césped hasta el riego de arbustos y flores.
  • Rotores y Accesorios Los rotores son una excelente opción para áreas grandes de césped. Giran en un patrón circular, proporcionando una cobertura uniforme y eficiente. En Koslan, ofrecemos una variedad de rotores y accesorios para satisfacer tus necesidades de riego.
  • Goteros y Microaspersión Para áreas más pequeñas o para plantas que requieren un riego más preciso, los goteros y la microaspersión son la solución perfecta. Proporcionan un riego lento y constante directamente a la zona de la raíz, lo que minimiza la evaporación y maximiza la absorción de agua por la planta.

Paso 2:

Instala tu sistema: Una vez que hayas elegido tus productos, el siguiente paso es instalar tu sistema de riego. Esto puede implicar instalación de tuberías, conexión de tus productos de riego y la programación de tu controlador.

Paso 3:

Disfruta de tu jardín: Con tu sistema de riego automatizado en funcionamiento, todo lo que tienes que hacer es sentarte y disfrutar de tu hermoso jardín. ¡Nunca ha sido tan fácil mantener tu jardín en perfectas condiciones!

Si quieres saber más sobre cómo automatizar el riego para tu jardín te recomendamos revisar el video de nuestra PM de Riego, Angelica Osorio, donde nos cuenta en detalle cómo hacer un sistema de riego residencial automático y eficiente. Mejora la calidad de tu riego, optimizando el crecimiento de tus plantas y asegurando un cuidado eficiente con esta tecnología avanzada.

 

 

Comentarios

Inicio sesión para comentar