En otoño cambia el clima y cambia la forma de regar

Durante todo el verano, el riego es una tarea que requiere mucho cuidado. Las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar pueden hacer que el agua se evapore rápidamente, lo que significa que nuestras plantas necesitan mayor frecuencia de riego para mantenerse hidratadas. Sin embargo, en otoño es todo lo contrario, el inicio del frío y algunas lluvias cambia radicalmente el cómo debemos regar.
Cuando regamos de manera tradicional, una de las principales dificultades para hacerlo de forma correcta es controlar la cantidad de agua que llega a la planta, por lo que debemos estar muy atentos en utilizar la medida justa, ya que si nos pasamos o nos falta, nuestras plantas van a pagar el precio.
Cuando llega el frío y las lluvias de otoño, significa que debemos cambiar nuestra manera de regar para adaptarnos al clima. Esto puede ser un proceso complicado de llevar a cabo, por lo que estos tips te pueden ser de ayuda.
Tips de riego en otoño:
- Reduce la frecuencia del riego: En otoño bajan las temperaturas y el agua se evapora menos, por lo que el volumen de tu riego debe ser menor. Asegúrate de ajustar la frecuencia y cantidad de riego para no ahogar tus plantas.
- Riega en horas centrales del día: A diferencia del verano, no es necesario regar en la mañana y en la noche, a no ser que haya una temperatura muy elevada.
- No riegues en días de lluvia: En otoño comienzan las lluvias en distintos lugares del país. Aprovecha esta agua y vuelve a regar una vez que se haya absorbido la lluvia.
- Prepárate para el invierno: Otoño es el momento perfecto para preparar tus plantas para el invierno, asegúrate de que estén en las mejores condiciones antes de las primeras heladas.
Adapta tu sistema de riego para el otoño
El riego automático no solo es una de las mejores opciones para garantizar un riego uniforme y preciso, sino que también ahorra agua hasta en un 40% y tiempo. Al automatizar el riego, puedes programarlo para las horas más eficientes del día, reduciendo la evaporación y maximizando la absorción de agua de tus plantas según sus necesidades. Además, te libera de la tarea diaria de regar, permitiéndote disfrutar más de tu jardín.
Si automatizamos nuestro sistema de riego utilizando un controlador como el ESP-ME de Rain Bird, no solo ganaremos tiempo, sino también podremos detectar fugas y errores en nuestro sistema de riego, y ajustar cada detalle de éste según nuestras plantas.
Combinando esto con un módulo LNK wifi de Rain Bird podemos obtener todavía más control, pudiendo conectar nuestro controlador a estaciones meteorológicas cercanas para llevar la automatización del riego a otro nivel, ajustando automáticamente la cantidad de agua necesaria según el clima, manteniendo la humedad ideal del sustrato y ahorrando agua en el proceso.
Material Complementario
Si estás interesado en conocer más en profundidad las características de los controladores Rain Bird, te lo contamos en nuestro video. Para los que busquen aprender las configuraciones básicas de nuestro controlador ESP-ME disponemos de este tutorial, también queremos darte a conocer todos los beneficios que te ofrece el módulo LNK y cómo puedes controlar tu sistema de riego desde tu teléfono, te ofrecemos este video complementario sobre sus ventajas y su manejo.
Y si lo que estás buscando es una guía más exacta de cómo elegir un controlador, nuestra Product Manager, Angélica Osorio, nos cuenta en esta cápsula de Programadores y Controladores las diferencias entre éstos para saber cuál elegir según nuestras necesidades.
Para más información sobre nuestros productos, te invitamos a continuar explorando nuestro sitio web