¿Qué pasa si riego con aguas negras?

Aunque nos suene extraño, el riego con aguas negras, también conocidas como aguas residuales o aguas sucias, es una práctica ampliamente estudiada que lleva en uso mucho tiempo y puede generar diversos beneficios para los que están dispuestos a implementarla, entre los más destacables están:
- Incremento de la productividad agrícola
- Bajo costo de las aguas residuales
- Optimización del agua en zonas de escasez
- Reciclaje de nutrientes en las zonas agrícolas.
¿Cómo riego con aguas negras?
Este tipo de recurso, si bien es sumamente rentable no podemos utilizarlo a la ligera, primero es necesitamos asegurarnos que las aguas hayan pasado por un tratamiento para poder utilizarlas en el riego sin riesgo.
Una vez tratadas y adquiridas podemos pasar a los métodos para poder implementarlas en nuestros cultivos, existen varios desde los pulverizadores o incluso canales conectados al suministro de agua, pero siendo honestos la forma más eficiente siempre ha sido usar los aspersores.
En este caso resulta imposible no mencionar a los renombrados aspersores de impacto Maxi-Paw, de la marca Rain Bird, poseen muchos beneficios integrados, entre estos uno de los que más llama la atención es su optimización a la hora de utilizar aguas negras para el riego, incluyendo seguridad adicional para poder usar este recurso sin perjudicar el sistema a largo plazo.
Hay que mencionar que cuenta con un total de siete toberas que regulan tanto altura como distancia para adaptarse a las necesidades de cada proyecto y el opcional que previene de escorrentía, el encharcamiento y la erosión causados por el drenaje en los puntos más bajos y con una construcción robusta y fiable.
Con su potente chorro y su amplitud en círculo completo (360°) o arco ajustable (20° - 340°) facilita enormemente la máxima separación de cada uno manteniendo una distribución uniforme, su mecanismo de impacto demostrado con caudal abierto es ideal para conservar la energía y mantener las pérdidas de presión al mínimo haciendo estas válvulas las candidatas perfectas para todo lo que a aguas sucias se refiere.
Sumando los beneficios del riego con aguas sucias y los aspersores Maxi-paw que cuentan con el respaldo de Rain Bird que es la marca líder de riego a nivel mundial, tenemos una combinación ganadora para asegurar el éxito de los proyectos que tengamos en mente, tanto a nivel de áreas verdes como agrícola.
Después de analizar los beneficios del riego con aguas negras, es posible que aún tengamos una duda en mente.
¿Es realmente útil el riego con aguas negras?
La respuesta es sí, pero todo en exceso es malo. Las aguas residuales son una gran fuente de materia orgánica y nutrientes beneficiosos para nuestros cultivos, lo cierto es que implementada en exceso y en un terreno extenso puede perjudicar la calidad del suelo dando un resultado contrario al esperado.
Por esto mismo hay que ser responsable en su implementación para que este pueda no solo reducir costos de agua, sino también beneficiar a largo plazo nuestros proyectos.
Características de los aspersores de impacto Maxi-Paw:
- Pluviometría: 0,28 a 1,21 pulgadas por hora (7 a 31 mm/h).
- Radio: 6,7 a 13,7 m
- Radio con tornillo de reducción de radio 5,4 m
- Presión: 25 a 60 psi (1,7 a 4,1 bar).
- Caudal: 1,5 a 8,4 GPM (0,34 a 1,91 m³/h; 0,9 a 0,53 l/s)
- Entrada inferior de combinación 1/2" (15/21) o 3/4" (20/27) FPT Entrada lateral 1/2" (15/21) FPT
- Toberas: 06-rojo; 07-negro; 08-azul; 10-amarillo; 12-beige
- Toberas de ángulo bajo (LA): 07 LA-negro; 10 LA-amarillo
- La trayectoria de salida de la tobera es de 23° para las toberas 06, 07, 08, 10 y 12.
- La trayectoria de salida de la tobera LA es de 11°.
Dimensiones de los aspersores de impacto Maxi-Paw de Rain Bird
- Altura total: 23,6 cm
- Altura emergente: 7,6 cm
- Diámetro de superficie expuesta: 12,7 cm
En el siguiente video, Angélica Osorio, product manager de Riego en Koslan, nos explica el funcionamiento de los aspersores de impacto Maxi-Paw de Rain Bird para riego con aguas negras (o aguas sucias).